1. Introducción.
TSplus es una solución ideal para acceder a aplicaciones administrativas y contables de forma remota. Esta guía detalla cómo configurar y administrar TSplus para garantizar un rendimiento óptimo y compatibilidad con sistemas como CONTPAQi, Aspel, Microsip y otros.
2. Requisitos previos.
- Servidor con TSplus instalado y actualizado a la ultima versión.
- Conexiones de red estables y configuradas.
- Licencias activas de los sistemas administrativos que se instalarán.
3. Configuración de sesiones en TSplus
1. En la sección de session (sesiones), podrás establecer varias configuraciones de conexión para cada sesión y usuario.
2. Con la característica de Sessions/Permissions. Tendrás las opciones de seguridad avanzadas para habilitar o deshabilitar los accesos de las sesiones de los diferentes usuarios.
3. En el apartado Gestión de la sesión viene configurada por default la opción Sólo una sesión por usuario: El segundo usuario compartirá la sesión del primero.
4. Personalización del Portal Web y cliente HTML5.
1. WEB. Una de las ventajas de TSplus, es que tendrás la posibilidad de configurarlo de manera personalizada, por lo que desde Personalización de Portal Web, podrás cambiar la apariencia y estilo de TSplus.
En el apartado de HTML5 client podrás personalizar la ventana de ingreso o logueo a tu TSplus.
Estos son los pasos a seguir para el correcto funcionamiento de los sistemas CONTPAQi, teniendo en consideración las configuraciones previas a los sistemas CONTPAQi, la seguridad de REGEDIT, Carpeta Compac asi como la de binarios de CONTPAQi y la seguridad de los accesos directos de la aplicación, cuando se publica una aplicación en TSplus se crea un nuevo acceso directo.
5.Configuración específica para aplicaciones administrativas.
1. Configuración carpeta Web File
1. Recomendamos utilizar siempre la versión Mobile Web de TSplus para garantizar una experiencia más fluida y compatible con dispositivos móviles y navegadores modernos.
2. En todos los módulos de tu sistema administrativo (como pedidos,cotizaciones,facturas,etc), habilita la ruta de disco predeterminada: \\tsclient\webfile.
Evita utilizar las vistas predeterminadas de documentos, ya que pueden generar conflictos en entornos multiusuario.
3. Otorga permisos en el Registro de Windows a la siguiente clave para permitir el correcto funcionamiento de la impresión y otras funciones: HKEY_CURRENT_USER\SOFTWARE\Microsoft\Windows NT\CurrentVersion\Windows
Asigna permisos completos a Todos (Everyone) para esta clave.
4. Verificar que los permisos de Web services esten configurados correctamente: (services.msc).
¿Le fue útil este artículo?
¡Qué bueno!
Gracias por sus comentarios
¡Sentimos mucho no haber sido de ayuda!
Gracias por sus comentarios
Comentarios enviados
Agradecemos su iniciativa, e intentaremos corregir el artículo